
Se calcula que en Colombia aproximadamente 250.000 personas padecen Demencia tipo Alzheimer, enfermedad crónica que afecta las funciones cognitivas, incluyendo memoria, orientación, comunicación, cuidado personal, comportamiento social y capacidad de planear, realizar y evaluar resultados de las actividades de la vida.
Los pacientes con Alzheimer van desarrollando discapacidad y dependencia progresiva, y muchas veces presentan síntomas de agitación, como golpear, gritar, morder, escupir, maldecir, insultar, agarrar personas, dañar o lanzar objetos, deambular sin rumbo, vestirse inapropiadamente, inquietud, preguntas repetitivas, quejas, comer o beber sustancias inapropiadas, esconder cosas o emitir sonidos extraños. Estos comportamientos generan angustia en el paciente e incrementa la carga para los cuidadores.
Los pacientes con Alzheimer van desarrollando discapacidad y dependencia progresiva, y muchas veces presentan síntomas de agitación, como golpear, gritar, morder, escupir, maldecir, insultar, agarrar personas, dañar o lanzar objetos, deambular sin rumbo, vestirse inapropiadamente, inquietud, preguntas repetitivas, quejas, comer o beber sustancias inapropiadas, esconder cosas o emitir sonidos extraños. Estos comportamientos generan angustia en el paciente e incrementa la carga para los cuidadores.
Nosotros brindamos la oportunidad de manejar estas manifestaciones, participando en un estudio, si la persona cumple los siguientes requisitos:
- Tiene entre 50 y 90 años
- Le han diagnosticado Demencia de Alzheimer y cuenta con tomografía o resonancia nuclear magnética que lo confirme.
- Tiene síntomas de agitación que afectan su calidad de vida
- Cuenta con un cuidador o representante legal con que tiene contacto frecuente, que puede suministrar información acerca del paciente.
- No tiene otras enfermedades mentales, como Trastorno Bipolar, Esquizofrenia o Trastorno Esquizoafectivo
- No tiene otras enfermedades generales, graves o descompensadas
Contáctenos
Si está interesado(a) en conocer más sobre este estudio, puede contactarse con nosotros. Tenga en cuenta que el paciente seguirá en manejo por su EPS para sus patologías de base.